Sobre el manual
  Fundamentos para la búsqueda terrestre 
  de personas desaparecidas
  «Fundamentos para la búsqueda terrestre de personas desaparecidas» ISBN: 978-
  84-1199-483-5 (portada de de Daniel Torrado); es la revisión y actualización del libro 
  publicado en 2016: «Fundamentos para la búsqueda terrestre y perfiles de personas 
  perdidas» ISBN: 978-84-9140-783-6.  Es un manual para aquellas personas que forman 
  parte de algún equipo de búsqueda de personas perdidas. En sus páginas se recogen los 
  principios básicos para poder realizar y gestionar esa actividad.
  Las primeras horas en las que una persona se pierde son fundamentales; en este libro 
  se explican las tácticas para poder afrontar esos primeros momentos iniciales, buscando 
  maximizar el uso de los recursos disponibles.
  Una parte fundamental para ello es conocer los perfiles de personas y como utilizarlos 
  en esa situación, y que también se explican en el libro.
  En «Fundamentos para la búsqueda terrestre de personas desparecidas» su autor 
  recopila la base de los conocimientos adquiridos del estudio de materiales 
  principalmente estadounidenses y británicos, sumándolo a la experiencia acumulada 
  durante su actividad como voluntario de los equipos de búsqueda de Cruz Roja.
  Este material es el mismo que ha puesto a disposiciones de diversos organismos e 
  instituciones, siendo aprovechado por diversos grupos, como los Bomberos de 
  Guadalajara y algunas fuerzas de seguridad del estado. Y como formador voluntario de 
  Cruz Roja ha recorrido diversas regiones de España compartiendo sus conocimientos 
  con las voluntarias y voluntarioso de Cruz Roja en Navarra, País Vasco, Guadalajara, 
  Cataluña o Murcia. E incluso ha realizado una misión humanitaria al extranjero con este 
  motivo.
  Sobre «Fundamentos para la búsqueda terrestre de personas desaparecidas» 
  Libro papel ISBN: 978-84-1199-483-5
  Libro electrónico ISBN: 978-84-1061-017-0
  Reseñas:    En elescritor.es:
  
  Blog en www.opra.info:
  Artículo sobre búsquedas en www.k9rescate.com:
  Sobre «Fundamentos para la búsqueda terrestre y perfiles de personas perdidas» 
  Libro no disponible
  ISBN: 978-84-9140-783-6
  Reseñas:
  En Deia:
  
 
 
 
 
  
Colaboraciones en el mundo de la búsqueda de personas 
  desaparecidas
  Aparte de su actividad como Voluntario de Cruz Roja, Ander López de Abechuco ha 
  colaborado con autores y organismos extranjeros para profundizar en el mundo de la 
  búsqueda de personas Perdidas. Esto loe ha llevado a tener contacto con el prestigioso 
  autor estadounidense Robert J. Koester o la asociación Británica CSR: The Centre for Search 
  Research.
  También a asesorado a los Bomberos de Guadalajara en la creación de sus protocolos de 
  Búsqueda.
  También ha colaborado con un grupo de autores españoles e internacionales para la 
  creación del primer libro completo sobre búsquedas en español, dirigidos por José Vicente 
  Romero Ballestero, Manuel Jabalera Rodríguez Y Robert J. Koester, el libro se titula: 
  «Manual de Búsqueda y Salvamento Terrestre» Ha sido publicado por el Gobierno de 
  Navarra en cooperación con la asociación SOSDesaparecidos.
  Es miembro fundador de la asociación sin ánimo de lucro NASAR.es que pretende aglutinar 
  a nivel nacional los esfuerzos para mejorar la intervención en búsqueda de personas 
  perdidas mediante la difusión de técnicas internacionalmente aplicadas y de reconocida 
  eficacia.
  El manual es gratuito y de libre descarga, con el compromiso de preservar la integridad de 
  la obra y mencionar sus orígenes y/o autores. Se puede encontrar en la web de Nasar.es
  También ha publicado varios artículos en la web www.nasar.es sobre temas relacionados 
  con búsquedas de personas desaparecidas.
  Web
  Con la esperanza de ayudar a prevenir y evitar que las personas se pierdan, el autor ha 
  puesto en marcha la web www.bspp.es (Búsqueda y Salvamento de Personas Perdidas) en 
  la que se recogen recomendaciones para evitar que esta situación llegue a producirse. Y en 
  el caso de que tal contratiempo se haga realidad, sugerencias de cómo afrontarla.
  Siendo los menores, las personas mayores, las que sufren alguna demencia o quienes 
  realizan actividades al aire libre, los colectivos que reciben más atención en la misma. 
  Pulsa en el logo de la web y te llevará a la misma.
  Colaboraciones
  Colabora con el proyecto web: https://opra.info 
  Observatorio de prevención de Riesgos y accidentes.
  Punto de encuentro de las personas interesadas en la prevención de accidentes.
  Colabora mediante artículos en un blog dentro de la web.
  Colabora con la web: https://k9rescate.com 
  Web especializada en temas de Protección Civil y unidades caninas K9.
  Colabora mediante artículos en la web.
 
 
 
 
  Si tienes interés en conocer más...